Tu Cuerpo Sabe Cómo Sanar · Una práctica ancestral para liberar el estrés y disolver el trauma en tu cuerpo ·

Tu Cuerpo Sabe Cómo Sanar · Una práctica ancestral para liberar el estrés y disolver el trauma en tu cuerpo ·

Tu también debes de haber vivido al menos durante alguna temporada con alguna que otra adicción. Ya sea a alguna sustancia o a alguna conducta o quizás a alguna relación o dinámica relacional. ¿Verdad que si? Está bien, no pasa nada, estamos todos en el mismo saco.

Hay un patrón, un impulso, una necesidad de satisfacer una urgencia de forma inmediata.

Este patrón se repite en muchos hábitos que queremos cambiar: fumar, comer en exceso, procrastinar, compra de cosas que no necesitamos, Tinder o Bumble., redes sociales.. 


Cuando sentimos la urgencia de hacer algo, suele parecer incontrolable. Pero, ¿realmente lo es?

Te traigo noticias buenas ¡como siempre! :)

Leer más
Del Impulso a la calma: Cómo navegar la Satisfacción de urgencia y Recuperar tu poder y Libertad

Del Impulso a la calma: Cómo navegar la Satisfacción de urgencia y Recuperar tu poder y Libertad

Tu también debes de haber vivido al menos durante alguna temporada con alguna que otra adicción. Ya sea a alguna sustancia o a alguna conducta o quizás a alguna relación o dinámica relacional. ¿Verdad que si? Está bien, no pasa nada, estamos todos en el mismo saco.

Hay un patrón, un impulso, una necesidad de satisfacer una urgencia de forma inmediata.

Este patrón se repite en muchos hábitos que queremos cambiar: fumar, comer en exceso, procrastinar, compra de cosas que no necesitamos, Tinder o Bumble., redes sociales.. 


Cuando sentimos la urgencia de hacer algo, suele parecer incontrolable. Pero, ¿realmente lo es?

Te traigo noticias buenas ¡como siempre! :)

Leer más
3 Primeros Pasos para Navegar la Herida de Abandono

3 Primeros Pasos para Navegar la Herida de Abandono

Una pareja que te deja, un cuidador primario que desaparece de tu vida cuando eras peque, la muerte de un ser querido muy cercano… Hay muchas formas en que la herida de abandono puede generarse. 

Transitar y transmutar esta herida no es un proceso instantáneo, pero dar los primeros pasos es fundamental para iniciar un camino de transformación y bienestar emocional.

Aquí te comparto los tres primeros pasos esenciales para navegar la herida de abandono.

Leer más
¿Cómo de tóxico es tu positivismo? ¿Es peligroso? - Los riesgos del positivismo o el optimismo tóxico

¿Cómo de tóxico es tu positivismo? ¿Es peligroso? - Los riesgos del positivismo o el optimismo tóxico

¿Cómo de tóxico es tu positivismo? ¿Es peligroso? - Los peligros del positivismo el optimismo tóxico

¿Tienes la ferviente creencia de que no importa lo que ocurra a tu alrededor lo mejor es mirar hacia el lado bueno de las cosas?  ¿Te enseñaron a ti también que ser positiva es una virtud? O  ¿Piensas que cuanto más optimista seas mejor te irán las cosas?

Pues cuidado porque puedes estar cayendo en el positivismo tóxico.

Leer más
Formas sutiles en las que nos engañamos a nosotras mismas para acabar haciendo algo que no resuena con nosotras y como evitarlo

Formas sutiles en las que nos engañamos a nosotras mismas para acabar haciendo algo que no resuena con nosotras y como evitarlo

¿Sabes cuando el cuerpo te hace saltar de alegría y te cuesta esconder la sonrisa porque algo te hace un montón de ilusión?

¿Cuando no dejan de venirte las ideas sobre algo con nuevas chispas de creatividad para que le añadas a esa experiencia, o idea, a la que has dicho que si que tánto te motiva?

Todo tu cuerpo se inclina hacia adelante, se abre, se remueve de un ataque de energía espontáneo.

ESO ES UN SI.

Leer más
7 señales silenciosas de que estás perdiendo tu poder personal (y cómo reclamarlo ahora mismo)

7 señales silenciosas de que estás perdiendo tu poder personal (y cómo reclamarlo ahora mismo)

¿Alguna vez has sentido que todo parece "ir bien" en tu vida, pero algo no termina de encajar? Como si te estuvieras apagando lentamente, pero no pudieras identificar qué es lo que falta. Esa sensación es más común de lo que crees, y muchas veces es el reflejo de algo mucho más profundo: la pérdida de tu poder personal.

Este poder es tu fuerza interna, la que te permite tomar decisiones con confianza, vivir desde tu verdad y navegar por la vida con autenticidad. Cuando lo pierdes, todo se vuelve más incierto, más confuso. Pero hay buenas noticias: ¡Puedes recuperarlo! Y en este artículo descubrirás cómo.

Estas son las 7 señales sutiles de que estás perdiendo tu poder personal y lo que puedes hacer para recuperarlo inmediatamente.

Leer más
 Una sencilla postura de Yoga para regular tu sistema nervioso y calmar la mente [Serie Posturas Meditación y Respiración]

 Una sencilla postura de Yoga para regular tu sistema nervioso y calmar la mente [Serie Posturas Meditación y Respiración]

Cuánto más profundizo en el mundo de las relaciones, más cuenta me doy de lo importante que es el conocer nuestro cuerpo y saber regularnos.

Es por ésto que he decidido empezar una nueva serie de artículos en los que te comparta diferente formas de regular tu sistema nervioso a través de posturas de Yoga y meditación, respiracines y técnicas de movimiento.

En éste blog vamos con la primera de la serie. Una postura que es muy poderosa y que se puede combinar con otras herramientas de de respiración y regulación del sistema nervioso.

Los beneficios de esta postura van más allá de los beneficios físicos ya que no ayuda a regular nuestras emociones y nos hace sentir más seguras. ¿Te animas a probarla y contarme cómo te va? 

Leer más
 El peligro de acosarte a ti mismo/a en tu camino hacia la expansión o el crecimiento personal. 

 El peligro de acosarte a ti mismo/a en tu camino hacia la expansión o el crecimiento personal. 

¿Estas apurando tu proceso de sanación? ¿Estás siendo tu propio Bully en cuanto a tu desarrollo personal? ¿Eres tu propio verdugo en tu camino hacia el crecimiento personal? TE CUENTO EL PELIGRO DE ACOSARTE A TI MISMO/A EN TU CAMINO HACIA LA EXPANSIÓN O EL CRECIMIENTO PERSONAL Y CÓMO RECONOCERLO Y PARARLO

Leer más
5 creencias te frenan a la hora de practicar el amor propio · Aprende a quererte incondicionalmente rompiendo con estos mitos ·

5 creencias te frenan a la hora de practicar el amor propio · Aprende a quererte incondicionalmente rompiendo con estos mitos ·

Aprende a quererte incondicionalmente rompiendo con estos mitos. ¿Puedes quererte demasiado? O déjame que lo ponga de otra forma ¿Puedes ser demasiado amable contigo misma/o? ¿La autocompasión puede llegar a ser una virtud o un defecto? ¿Ser muy cariñoso/a y bueno contigo/a mismo puede llegar a ser un problema?

Leer más
¿Cuáles de estos pensamientos distorsionados sueles tener más a menudo? 

¿Cuáles de estos pensamientos distorsionados sueles tener más a menudo? 

Si reconoces en ti, alguna de estas 5 formas de pensar podrás empezar a elegir de qué otras maneras puedes percibir una situación, otras opciones que te sean un poco más funcional o que te ayuden a atravesar las dificultades por las que puedes estar pasando con mayor facilidad.

Leer más
7 áreas de tu vida donde puedes empezar a poner límites

7 áreas de tu vida donde puedes empezar a poner límites

Paso a paso,, te irás descargando de mochilas o pesos que no son tuyos, responsabilidades que no te pertenecen, o dejarás de hacer cosas que no quieres, para ir de manera gradual recuperando no sólo tu tranquilidad y paz mental sino también tu energía para dedicártela a ti, y a los que más quieres, creando espacios y más momentos de calidad y mejorando no sólo tu relación contigo sino con los demás.

Leer más
¿Sabes por qué es tan importante aprender a poner límites?

¿Sabes por qué es tan importante aprender a poner límites?

Me perdí en los demás. Durante mucho tiempo fui alguien que traspasaba sus propios límites por razones equivocadas. Límites que en realidad no quería traspasar, pero que me daban la aprobación externa que necesitaba en aquel entonces. En éste artículo quiero contarte porqué es tan importante para ti aprender a poner límites sin culpa.

Leer más
Cómo convertir tu voz crítica interna en tu mejor aliada

Cómo convertir tu voz crítica interna en tu mejor aliada

¿Sabes esa voz que tiende a pensar lo peor de la situación? ¿Esa voz que quiere que todo esté bajo control, que todo sea lo más perfecto posible? ¿Te suena esa voz que se preocupa constantemente por lo que hiciste, o cómo lo hiciste? Uy si, yo la conozco muy bien. Es una voz que no recuerdo cuando aparició pero la recuerdo muy presente durante mi adolescencia, en la universidad, y especialmente durante los primeros años de emprendimiento. Por supuesto, aún hoy me acompaña. Pero ¿Sabes qué? Se ha terminado convirtiendo en mi mejor aliada. En éste artículo te cuento cómo puedes empezar éste proceso tu también y te propongo una práctica, que estará disponible sólo hasta finales de año, para que tú también puedas comenzar a cambiar la relación que tienes con tu crítica interna.

Leer más
3 formas en las que puedes empezar a cultivar la autocompasión

3 formas en las que puedes empezar a cultivar la autocompasión

He hecho muchas cosas que sabía no tenía que hacer. Mi mente (que no es lo mismo que mi alma) decía: esto no es lo correcto, esta no es la opción que deberías elegir. Y mi crítica interna me gritaba por dentro: mal, mal, ¡mal! ¡¿Pero por qué sigues cayendo en lo mismo una y otra vez?! Aún sabiendo que lo mejor que podía hacer era ir a esa reunión, hablar de los problemas que me estaban doliendo con mi gente más querida, o dejar de trabajar y estudiar tantísimo como forma de evadirme de las circunstancias; daba igual, seguía haciendo lo que estaba acostumbrada a hacer.

Leer más
3 Sencillas herramientas para volver a ti cuando estás bajo mucho estrés

3 Sencillas herramientas para volver a ti cuando estás bajo mucho estrés

Es muy habitual hoy en día encontrarnos experimentando la vida desde el estrés, con un sistema nervioso constantemente activado.
Incluso cuando te has dado tiempo para descansar y disfrutar parece que la mente no te da tregua y sigue maquinando, planeando, pensando ¿te ha pasado a ti también?

Leer más
No empieces trabajando en tu autoestima, te cuento por qué.

No empieces trabajando en tu autoestima, te cuento por qué.

¿Te ha pasado alguna vez que cuando las cosas te van bien, (consigues esa entrevista de trabajo, todo parece ir bien con tus vínculos, tu vida sexual va estupendamente, o, conseguiste materializar un deseo que tenías) te sientes bien contigo mismo/a, pero cuando hay problemas, tu forma de valorarte cambia, tiendes a dejar de confiar en tus capacidades y tiende a caer en pico tu bienestar? Esto puede implicar que te falta una herramienta que es aún más importante desarrollar que una autoestima más o menos saludable.

Leer más
7 Señales de que puedes estar siendo emocionalmente dependiente

7 Señales de que puedes estar siendo emocionalmente dependiente

Complacer a los demás, no decepcionar, la dificultad en la toma de decisiones y dejar tu valía en la opinión de los demás, ¿forma parte de tu día a día? Confianza, seguridad y autoestima no eran normalmente mis compañeras, y la ansiedad y la depresión se fueron abriendo paso en mi vida, hasta que decidí que ya era suficiente y empecé a aprender sobre la gestión y la madurez emocional.

Leer más