¿Cómo responder a las críticas asertivamente en 5 pasos y evitar empeorar el conflicto?

¿Cómo responder a las críticas asertivamente en 5 pasos y evitar empeorar el conflicto?

A muchos de nosotras no se nos ha enseñado a responder de forma asertiva a las críticas. Desarrollamos la tendencia a ser pasivas y culparnos a nosotras mismas o, de explotar de forma agresiva como mecanismo de defensa.Si te suena familiar, sabrás que sea cual sea de las dos, esa tendencia a responder ante una crítica tiene un impacto devastador en tu bienestar, tu confianza en la relación, en tu autoestima y/o en la resolución del problema.
Es decir, que el conflicto empeora, no llega a resolverse o, si lo hace es a costa de que una de las partes haga algo que no va en línea con lo que desea, con sus valores. Esto acaba teniendo consecuencias a largo plazo como: resentimiento hacia la otra persona, desgana, falta de pasión o deseo…
Si quieres empezar a serte fiel a ti misma y expresar tus sentimientos de forma que no tenga resultados desastrosos ni para tu salud mental, ni para la de los demás; o si simplemente quieres crear un espacio más seguro y respetuoso entre tú y alguien a quien valoras mucho, este artículo es para ti.

Leer más
5 Cosas que puedes hacer para salir de ese estancamiento que tanto malestar produce

5 Cosas que puedes hacer para salir de ese estancamiento que tanto malestar produce

Si te estás preguntado cómo avanzar en tu vida, como salir de ese estancamiento personal o profesional, o cómo puedes lidiar con la frustración y el agotamiento de sentir que no terminas de salir del hoyo, éste artículo es para ti. Te comparto 5 cositas que puedes empezar a hacer para salir de ese estancamiento que tanto malestar te trae. Recupera tu motivación y dale chispa a la vida empezando por aquí.

Leer más
7 pasos para solucionar de forma práctica un problema

7 pasos para solucionar de forma práctica un problema

Una vez tomamos consciencia de que existe un problema en algún ámbito de nuestra vida, y hemos manejado el estrés inicial que ha podido ocasionar, es hora de ponernos manos a la obra e intentar solucionarlo, si tiene solución claro. Y como a veces no sabemos ni por dónde empezar, de la psicología cognitiva-conductual, basada en la forma en que procesamos la información y cómo sentimos y actuamos en consecuencia, hoy te traigo 7 pasos detallados que puedes aplicar para solucionar un problema de la vida de una forma práctica.

Leer más
¿Estás bajo mucha presión y estrés, o sufres de ansiedad?

¿Estás bajo mucha presión y estrés, o sufres de ansiedad?

¿Lo que tu sientes es estrés debido a las circunstancias, o esa ansiedad que te acompaña todo el día se está convirtiendo en algo más grave? Me han preguntado muchas veces cuál es la diferencia entre ansiedad o estrés y sufrir de un trastorno de ansiedad. Así que en éste artículo me gustaría compartir contigo algunas distinciones sobre estos términos, formas de reconocer qué es lo que te puede estar pasando y, 3 consejos básicos para evitar que el estrés y la ansiedad, se conviertan en algo más grave.

Leer más
Calma tu ansiedad en 5 - 4 - 3 - 2 - 1. Una técnica efectiva y sencilla para lidiar con los ataques de pánico

Calma tu ansiedad en 5 - 4 - 3 - 2 - 1. Una técnica efectiva y sencilla para lidiar con los ataques de pánico

Fuera lo que fuese que activó ese estado de alarma, un pensamiento, una emoción, la situación, mi subconsciente, no estaba realmente en peligro y necesitaba calmarme. Esta situación puede ser muy parecida a alguna que tu hayas vivido; y tanto para ahora como para el futuro, quiero ofrecerte ésta técnica te puede servir como parte tu paquete de herramientas en tu kit de primeros auxilios psicológicos.

Leer más