
7 señales silenciosas de que estás perdiendo tu poder personal (y cómo reclamarlo ahora mismo)
¿Alguna vez has sentido que todo parece "ir bien" en tu vida, pero algo no termina de encajar? Como si te estuvieras apagando lentamente, pero no pudieras identificar qué es lo que falta. Esa sensación es más común de lo que crees, y muchas veces es el reflejo de algo mucho más profundo: la pérdida de tu poder personal.
Este poder es tu fuerza interna, la que te permite tomar decisiones con confianza, vivir desde tu verdad y navegar por la vida con autenticidad. Cuando lo pierdes, todo se vuelve más incierto, más confuso. Pero hay buenas noticias: ¡Puedes recuperarlo! Y en este artículo descubrirás cómo.
Estas son las 7 señales sutiles de que estás perdiendo tu poder personal y lo que puedes hacer para recuperarlo inmediatamente.

3 formas en las que puedes empezar a cultivar la autocompasión
He hecho muchas cosas que sabía no tenía que hacer. Mi mente (que no es lo mismo que mi alma) decía: esto no es lo correcto, esta no es la opción que deberías elegir. Y mi crítica interna me gritaba por dentro: mal, mal, ¡mal! ¡¿Pero por qué sigues cayendo en lo mismo una y otra vez?! Aún sabiendo que lo mejor que podía hacer era ir a esa reunión, hablar de los problemas que me estaban doliendo con mi gente más querida, o dejar de trabajar y estudiar tantísimo como forma de evadirme de las circunstancias; daba igual, seguía haciendo lo que estaba acostumbrada a hacer.

3 Sencillas herramientas para volver a ti cuando estás bajo mucho estrés
Es muy habitual hoy en día encontrarnos experimentando la vida desde el estrés, con un sistema nervioso constantemente activado.
Incluso cuando te has dado tiempo para descansar y disfrutar parece que la mente no te da tregua y sigue maquinando, planeando, pensando ¿te ha pasado a ti también?

No empieces trabajando en tu autoestima, te cuento por qué.
¿Te ha pasado alguna vez que cuando las cosas te van bien, (consigues esa entrevista de trabajo, todo parece ir bien con tus vínculos, tu vida sexual va estupendamente, o, conseguiste materializar un deseo que tenías) te sientes bien contigo mismo/a, pero cuando hay problemas, tu forma de valorarte cambia, tiendes a dejar de confiar en tus capacidades y tiende a caer en pico tu bienestar? Esto puede implicar que te falta una herramienta que es aún más importante desarrollar que una autoestima más o menos saludable.

7 Señales de que puedes estar siendo emocionalmente dependiente
Complacer a los demás, no decepcionar, la dificultad en la toma de decisiones y dejar tu valía en la opinión de los demás, ¿forma parte de tu día a día? Confianza, seguridad y autoestima no eran normalmente mis compañeras, y la ansiedad y la depresión se fueron abriendo paso en mi vida, hasta que decidí que ya era suficiente y empecé a aprender sobre la gestión y la madurez emocional.

10 razones por las que las “emociones positivas” también pueden llegar a incomodarte
¿Te ha pasado algo parecido? ¿Eso de que estás disfrutando de alguna experiencia y de repente te contraes y alertas por cualquier motivo (pensamiento, preocupación)?
Puede ser que estés empezando una relación que te ilusiona mucho, y algo en tu interior te avisa de que estás traspasando algún tipo de linea, y de golpe dejas de sentir la ilusión o la pasión o [inserta aquí la “emoción positiva”] que estabas sintiendo.
O que…

3 Pasos Imprescindibles Para Alcanzar La Madurez Emocional
Muchas personas nos empeñamos en controlar las emociones, no sólo para no vernos vulnerables ante las demás, sino para no SENTIRNOS vulnerables. Tenemos la creencia de que nos vamos a romper o, que nos va a costar mucho salir de ésta si nos dejamos sentir lo que corre por las venas; especialmente si hablamos de lo que aún hoy se considera por ahí como “emociones negativas”. Pero ¡oye! es que las “emociones positivas” también nos pueden llegar a incomodar…Te cuento porqué.