3 Pasos Imprescindibles Para Alcanzar La Madurez Emocional
Me pasé la vida con cara de póquer.
Casi no demostraba si estaba alegre o enfadada, o si me había llegado o recibido lo que alguien me contaba.
Dudo que mis amigas supiesen si quiera si las estaba escuchando si no fuese por los onomatopéyicos ajá, ujum, o la contestación elaborada que les daba en relación a lo que me habían contado.
Muy pocas veces dejaba que la emoción de sorpresa, orgullo, celebración, diversión o tristeza y decepción recorrieran mi cuerpo.
La única que sabía cuánto de enfadada podía estar era mi madre. Al parecer me delataba un pequeño e imperceptible gesto de boca cerrada, y un enfurruñe que no podía controlar. Pero aún si, me la tragaba.
Y es que muchas personas nos empeñamos en controlar las emociones, no sólo para no vernos vulnerables ante las demás, sino para no SENTIRNOS vulnerables.
Tenemos la creencia de que nos vamos a romper o, que nos va a costar mucho salir de ésta si nos dejamos sentir lo que corre por las venas; especialmente si hablamos de lo que aún hoy se considera por ahí como “emociones negativas”. Pero ¡oye! es que las “emociones positivas” también nos pueden llegar a incomodar ¿Lo sabias? Bueno, eso es tema para otro artículo.
Hoy vengo a hablarte de madurez emocional; qué significa y cómo puedes alcanzarla con la práctica constante de tres pasos no necesariamente sencillos pero simples e imprescindibles.
¿Qué es la madurez emocional?
La madurez emocional hace alusión a tu capacidad de relacionarte de forma saludable con tus emociones.
Esto parece fácil, pero hay todo un espectro de problemas de salud mental que se basan precisamente en la incapacidad de relacionarnos con nuestro sentir de forma amable y hospitalaria.
La madurez emocional o empoderamiento emocional es la base de:
Cómo te relaciones contigo mismo/a o con lo que te rodea.
Cómo te relacionas con las personas que más te importan
Cómo y porqué tomas las decisiones que tomas
Cómo amas o dejas de amar
Cómo interactúas en tus relaciones sexuales
Cómo te sientes contigo, y con las demás personas
Se trata entonces de cómo te relacionas con tus sentimientos, tanto con las sensaciones cómodas como con las incómodas.
Por supuesto, la forma en que lo hagas impactará a cada una de las áreas de tu vida.
Alcanzar la madurez emocional, es decir, cierta fluidez en la forma en que te relacionas con emociones como la rabia, la ansiedad, el duelo, el vacío, los celos, la vergüenza, la culpa, o la tristeza, entre muchas otras, es fundamental para:
Interactuar de forma segura y saludable con el mundo que te rodea
Crear el tipo de relaciones íntimas que deseas
Navegar con confianza en el ámbito profesional o cualquier otra área
Sentirte a salvo y bien contigo mismo/a
Alcanzar un nivel alto de bienestar general y satisfacción con la vida
Me atrevería a decir, como me enseñó mi maestra, que el empoderamiento emocional es una herramienta fundamental para crear la vida que queremos y hacer de nuestros sueños una realidad.
¿Cómo alcanzar entonces el empoderamiento emocional?
Hay tres pasos que puedes practicar siempre que te sea posible para alcanzar esta madurez o empoderamiento emocional.
◈ PASO 1: PRESENCIA ◈
Una barrera grandísima a la hora de conseguir tus objetivos, de vivir el tipo de vida que quieres, de existir con integridad es, no permitirte sentir.
A veces da tanto miedo palpar nuestras emociones porque creemos que nos van a fastidiar el momento, que las personas nos van a rechazar si mostramos ésta parte de nosotros/as o; nos son tan incómodas, que cuesta hacerles espacio en el cuerpo y, las tratamos de evitar a toda costa.
Ésto es una trampa.
Y para no caer en ella, es importante tomar la decisión de adentrarte en tus emociones, en la medida de lo posible y de forma que no abrume tu sistema nervioso. Ésto esencial.
◈ PASO 2: ENERGÍA ◈
Imagínate que toda emoción es energía queriendo recorrer tu cuerpo para ayudarte a tomar una determinada acción.
¿Te puedes hacer una idea?
Y, ¿Te puedes imaginar el impacto que puede tener el percibir tus emociones como energía?
El rechazo que puedas sentir por ciertas emociones se desvanecería. ¿Por qué? Porque sabes que cada emoción que sientas, cómoda o incómoda, está ahí como mensajera.
Toda emoción viene a traerte la información de que necesitas para hacer un cambio. Tus siguientes pasos y el cómo te sientas, dependerá de si tienes ésta información crucial en cuenta o no.
El problema ocurre cuando no tenemos esta percepción y la energía se queda estancada, generando insatisfacción y otro tipo de emociones más intensas que pueden acabar en problemas de salud más grabes o en consecuencias desastrosas para tus relaciones.
Te invito a acabar con la idea de que las emociones son negativas
◈ PASO 3: DESBLOQUEO ◈
Permitir que tus emociones fluyan a través del sentir sus sensaciones y reproducir su expresión de forma saludable, es el último paso para alcanzar la madurez o el empoderamiento emocional.
Una vez eres consciente de la emoción, te permites estar presente con ella haciéndole espacio; es hora de sentirla y expresarla para desbloquearla.
Sostenerla y liberarla.
Ésto te guiará a la hora de tomar una decisión respecto al problema o la dificultad por la que estás pasando de forma que, esa energía te sirva de motor, con un volante bien direccionado, para resolverlo, procesarlo o atravesarlo.
Pero, ¿cuáles son los beneficios de practicar éstos pasos para alcanzar la madurez emocional?
Me gustaría invitarte a reflexionar sobre ello.
Ahora que sabes en qué consiste, en qué te puede impactar y cómo afecta a tu vida, antes de que sigas leyendo… ¿cómo responderías tú a esa pregunta?
Tus respuestas podrán darte también una idea de lo que quieres y deseas en tu vida si es algo que no tienes claro todavía.
Así que por qué no coger papel y lápiz, o utilizar los comentarios del blog, y hacer una lista de lo que puede suponer, para ti en concreto, alcanzar o continuar desarrollando tu madurez y empoderamiento emocional.
De manera general, algunos de los beneficios que tendría podrían ser:
La toma de decisiones que estén alineadas con tu verdad
El actuar en tu vida con integridad y coherencia
Aprender a seguir tu intuición y serte cada día más fiel a ti mismo/a
Mejorar tu capacidad de comunicación no sólo para con las personas que te rodean sino para contigo mismo/a
Crear nuevas relaciones sanas y transformar y profundizar en las actuales, para rodearte de una red de individuos que se nutran los unos a los otros
Capacidad de apertura para con los demás y sensación de seguridad en la vulnerabilidad
Crear relaciones más íntimas y de calidad
Crear relaciones de interdependencia y no de co-dependencia
Mejorar tus relaciones sexuales
Lidiar en el mundo profesional con mayor seguridad y confianza
Mejorar tu salud mental y satisfacción con la vida
¿Con qué quedarte?
Aunque la mayoría tengamos la tendencia a querer evitar nuestras emociones, sentirlas es imprescindible para alcanzar la madurez emocional y encontrar en cada emoción una fuerza que nos empodere a crear el estilo de vida y el tipo de relaciones que resuenan con nuestra verdad.
Este empoderamiento emocional impacta a cada una de las áreas de nuestra vida generando una satisfacción y un bienestar general que nace de la base de la relación sana con nuestras emociones.
Para ello, hemos de tener 3 pasos en cuenta, e intentar practicarlos siempre que nos sea posible. Hablamos de PRESENCIA, entender nuestras emociones como ENERGÍA y el DESBLOQUEO del flujo de esa energía en nuestro cuerpo.
Si quieres experimentar lo que significa el EMPODERAMIENTO EMOCIONAL con mi acompañamiento, te invito a probar una sesión individual en la que trabajaremos justo ésto que te cuento. ¿Cómo? Agendando la sesión justo aquí.
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Los grandes peligros de no sentir tus emociones - (Coming Soon)
Evita la codependencia en tus relaciones a través del empoderamiento emocional - (Coming Soon)
¿Vivir cómodo/a en la ansiedad? ¿Es eso posible?¿Es saludable? - (Coming Soon)
10 razones por las que las “emociones positivas” también pueden llegar a incomodarte - (Leer más)
¿Por qué la ansiedad se intensifica si haces ésto? - (Coming Soon)
El por qué necesitas conocer la función principal de estas 3 emociones - (Coming Soon)
Las bases que necesitas desarrollar antes de poder desbloquear tus emociones - (Coming Soon)
El fin y la destrucción de las emociones negativas - (Coming Soon)
¿Cómo sentir tus emociones sin abrumarte para alcanzar la madurez emocional? - (Coming Soon)
¡HOLA, LYDIA POR AQUÍ!
Sensible introvertida que solía vivir con miedo a la intensidad de las emociones, pero con un gran propósito y sueño que siempre me atraía hasta donde estoy hoy.
Mi pasión, acompañarte a reconectar con quien verdaderamente eres, en integridad con tus valores, a que reclames tu poder, reconectes con tu fuerza y que te sientas radiante, valiente, sensual y vibrante en tu cuerpo, tu profesión y tus relaciones.
EXPLORA EL BLOG
ENVÍA TUS PREGUNTAS
De forma anónima, puedes enviar las dudas que tengas sobre algún aspecto de tu salud mental, tus relaciones personales, sexualidad y en general, sobre cómo mejorar tu Confianza & Bienestar.