
10 razones por las que las “emociones positivas” también pueden llegar a incomodarte
¿Te ha pasado algo parecido? ¿Eso de que estás disfrutando de alguna experiencia y de repente te contraes y alertas por cualquier motivo (pensamiento, preocupación)?
Puede ser que estés empezando una relación que te ilusiona mucho, y algo en tu interior te avisa de que estás traspasando algún tipo de linea, y de golpe dejas de sentir la ilusión o la pasión o [inserta aquí la “emoción positiva”] que estabas sintiendo.
O que…

3 Pasos Imprescindibles Para Alcanzar La Madurez Emocional
Muchas personas nos empeñamos en controlar las emociones, no sólo para no vernos vulnerables ante las demás, sino para no SENTIRNOS vulnerables. Tenemos la creencia de que nos vamos a romper o, que nos va a costar mucho salir de ésta si nos dejamos sentir lo que corre por las venas; especialmente si hablamos de lo que aún hoy se considera por ahí como “emociones negativas”. Pero ¡oye! es que las “emociones positivas” también nos pueden llegar a incomodar…Te cuento porqué.

¿Porqué tiendes a reaccionar siempre de la misma forma?
Todas, cuando nos sentimos amanezadas o en peligro, tendemos de forma innata y automática a reaccionar ante éste de varias formas, dependiendo también de las experiencias que hayamos tenido a lo largo de nuestra vida. Pero ¿Por qué es importante conocer tu tendencia?

¿Cuál es la gran diferencia entre Terapia y Coaching? & Otras cosas importantes a tener en cuenta
Y así me sentía, aferrada a la comodidad, a lo conocido, a una seguridad que venía de intentar tener bajo control lo que me ocurría, de no estar dispuesta a arriesgarme. ¿Te suena esto? ¿El intentar tener todo bajo control? Me acogió entonces el vértigo de estarme sujetando a una cuerda que parecía desgarrarse por segundos. Descubrí otra forma de vivir, aunque sólo fuera en teoría. Y aunque la Terapia y el Coaching tienen muchas cosas en común, esta última disciplina añade algo que va más allá de vivir en esta sociedad, de forma funcional; es decir, va más allá de reestablecer lo que se considera “la normalidad” de tu salud mental y bienestar.

5 Cosas que puedes hacer para salir de ese estancamiento que tanto malestar produce
Si te estás preguntado cómo avanzar en tu vida, como salir de ese estancamiento personal o profesional, o cómo puedes lidiar con la frustración y el agotamiento de sentir que no terminas de salir del hoyo, éste artículo es para ti. Te comparto 5 cositas que puedes empezar a hacer para salir de ese estancamiento que tanto malestar te trae. Recupera tu motivación y dale chispa a la vida empezando por aquí.