
No empieces trabajando en tu autoestima, te cuento por qué.
¿Te ha pasado alguna vez que cuando las cosas te van bien, (consigues esa entrevista de trabajo, todo parece ir bien con tus vínculos, tu vida sexual va estupendamente, o, conseguiste materializar un deseo que tenías) te sientes bien contigo mismo/a, pero cuando hay problemas, tu forma de valorarte cambia, tiendes a dejar de confiar en tus capacidades y tiende a caer en pico tu bienestar? Esto puede implicar que te falta una herramienta que es aún más importante desarrollar que una autoestima más o menos saludable.

7 Señales de que puedes estar siendo emocionalmente dependiente
Complacer a los demás, no decepcionar, la dificultad en la toma de decisiones y dejar tu valía en la opinión de los demás, ¿forma parte de tu día a día? Confianza, seguridad y autoestima no eran normalmente mis compañeras, y la ansiedad y la depresión se fueron abriendo paso en mi vida, hasta que decidí que ya era suficiente y empecé a aprender sobre la gestión y la madurez emocional.

¿Porqué tiendes a reaccionar siempre de la misma forma?
Todas, cuando nos sentimos amanezadas o en peligro, tendemos de forma innata y automática a reaccionar ante éste de varias formas, dependiendo también de las experiencias que hayamos tenido a lo largo de nuestra vida. Pero ¿Por qué es importante conocer tu tendencia?